logo-doctorempleo-2023logo-doctorempleo-2023logo-doctorempleo-2023logo-doctorempleo-2023
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • CAPACITACIONES GRUPALES
    • CAPACITACIONES INDIVIDUALES
    • MASTERCLASS
  • BOLSA DE EMPLEO
  • TESTIMONIALES
  • BLOG
  • GALERIAS
  • QUIEN SOY
  • CONTACTO
prueba-3b
✕
Los exámenes psicométricos, ¿para qué sirven?
febrero 29, 2016
Los intocables en su hoja de vida
abril 3, 2016

BLOG

INICIO / BLOG

Fortalezas o debilidades, ¿cuáles omitir en una entrevista laboral?



¿Qué fortalezas y debilidades debo mencionar u omitir en una entrevista de trabajo?, ésta fue la pregunta que nos llegó a nuestra redacción y que el Doctor Empleo responde…

Esta es una buena pregunta y es necesario pensar en ella antes y que tenga listo su propio “pitch”, es decir, esa respuesta que debe salir lo mas natural posible en la entrevista.  Para poder responder con propiedad, lo mejor es que se tome unos cuantos minutos y reflexione sobre tus fortalezas y debilidades.  Pero sea auténtico, franco, no se ponga a pensar en las fortalezas de otros y las copie, eso no funciona. Así que tome lápiz y papel, ipad o tu cel y escriba las que se le vengan como fortalezas y luego piense en debilidades.  No me diga que es perfecto, ¡todos tenemos debilidades!

Una vez que has hecho este pequeño ejercicio, estarás mejor preparado para responder a la pregunta, ¿cuáles cree Usted. que son algunas de sus fortalezas? Y luego la más escabrosa: ¿cuáles cree que son sus debilidades?

Cuando le toque hablar de fortalezas hable de aquellas que le caracterizan en lo general.  Como por ejemplo, que es una persona puntual, responsable, amigable, etcétera. Pero tal vez lo más importante es identificar aquellas que son pertinentes para esa empresa y vacante en especial.  Y es por ello, que siempre le aconsejo analizar a la empresa y la vacante, de esta forma podrá destacar aquellas fortalezas que tenga que estén mas vinculadas con el puesto.  De esta forma, podrás establecer un mejor vínculo con quien le entrevista y causará una mejor impresión.

Y sobre las debilidades, ¿cómo empaquetarlas para que no se hunda usted mismo (a) en la entrevista? Pues bien, hay que hablar de debilidades “soft” que en verdad sean una fortaleza para el trabajo.  Por ejemplo, puede decir algo como que “soy muy estricto con el cumplimiento de fechas de entregas de trabajos”. Esto en lugar de un defecto, que te puede restar puntos, podría lanzarle al entrevistador, el mensaje de que eres una persona cumplidora.  ¿Me explico? Piense en ese tipo de “defectos”.  Otro ejemplo: “me cuesta relacionarme con personas que no les gusta trabajar en grupo”. Esto le diría al entrevistador que le gusta trabajar en equipo! Es decir, sus debilidades disfrázalas de retos que en verdad  sean algo positivo para la empresa. ¡Nunca diga que NO tiene defectos, por favor!

Es importante que no mencione las palabras “problema” o debilidad.  Creo que suena mejor si dice: “tengo un reto” con esto o lo otro.  Un reto es algo que reconoce en usted y que quiere superar.  Así que también cuando hable de sus retos de un par de ejemplos de cosas que está haciendo o que quisiera hacer para superarlos. Problema o debilidad tendrán una resonancia mas fuerte con el entrevistado y son palabras con connotación negativa. Reto en cambio lleva implícito un posible cambio.

Confío en haberle ayudado y hasta la próxima semana.  Me despido deseándole éxitos en su búsqueda de oportunidades!


Buscar

✕

Artículos Recientes Blog

  • Edad vs puesto laboral
    febrero 10, 2023
  • Cómo negociar el sueldo en una entrevista laboral
    febrero 4, 2023
  • ¡No se desespere si no encuentra empleo!
    enero 28, 2023

Suscríbete

    Nombre (requerido)

    Email (requerido)


    Share

    Related posts

    enero 31, 2023

    Cómo mejorar tu CV


    Read more
    enero 10, 2023

    4 errores típicos en el formato del CV


    Read more
    julio 8, 2016

    Hondureño Jose Quan entre los XV Líderes de la Industria de Reuniones de Latinoamérica


    Read more

    Comments are closed.

    © Doctor Empleo. Todos los derechos reservados

    Usamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes encontrar más información sobre qué cookies estamos usando o desactivarlas en los ajustes

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Puedes visitar nuestras politicas de privacidad de la pagina en poliíticas y cookies

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    • Sesión de usuario
    • Comentarios
    • Seguridad
    • Aceptación de Cookies

     

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de Analítica

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!