logo-doctorempleo-2023logo-doctorempleo-2023logo-doctorempleo-2023logo-doctorempleo-2023
  • INICIO
  • SERVICIOS
    • CAPACITACIONES GRUPALES
    • CAPACITACIONES INDIVIDUALES
    • MASTERCLASS
  • BOLSA DE EMPLEO
  • TESTIMONIALES
  • BLOG
  • GALERIAS
  • QUIEN SOY
  • CONTACTO
prueba-3b
✕
¿Realiza funciones que no corresponden a su contratación?
febrero 18, 2016
Fortalezas o debilidades, ¿Cuáles omitir en una entrevista laboral?
marzo 17, 2016

BLOG

INICIO / BLOG

Los exámenes psicométricos, ¿para qué sirven?



Lo bueno de los temidos y tediosos exámenes psicométricos es ¡que no se pueden reprobar!

No hay forma correcta o incorrecta de responder a las preguntas de estos exámenes.  Y si no se pasa o reprueba en este tipo de examen, ¿para que sirven?

Pues bien, sirven sobre todo para que el reclutador pueda conocer más sobre los rasgos de personalidad del candidato.  Si bien es cierto, habrá seguramente pasado la entrevista, muchas veces durante este espacio es difícil para el entrevistador determinar algunos aspectos de tu personalidad, que si saldrán en los resultados.

Están diseñados para decirle al reclutador si eres idóneo para desempeñarte o no en determinado papel basado en tus características personales. Con estos resultados, el reclutador podrá ir descartando a aquellos que no podrán cumplir los requisitos de una vacante y acortar la lista de posibles candidatos (as).  Por ejemplo, si te pregunta si prefieres jugar un deporte con amigos versus salir a correr tu sólo (a), es una pregunta que puede indicar si prefieres trabajar en equipo o solo.

A pesar de que puedas pensar que estos exámenes no son justos, o son muy largos y tediosos, la verdad es que son métodos estadísticamente diseñados,  para garantizar la objetividad. En la mayoría de los casos, los exámenes pueden ayudar a predecir el desempeño de un candidato en el puesto al que aplica.  Sin embargo, esto no quiere decir que con la instrucción y preparación correcta, tú no puedas mejorar tu idoneidad para algún empleo.

Otra buena noticia es que en el proceso de reclutamiento entran en juego varios aspectos por los cuales eres evaluado, los psicométricos son sólo uno de ellos.  Ahora con el internet, hay sitios en donde pues practicar y sobre todo familiarizarte con los psicométricos más comunes, para que no te enfrentes a ellos con miedo.

Me ha tocado hacer varios psicométricos, pero ni me preparo para ellos, lo confieso. Simplemente voy, me siento, leo muy bien las instrucciones (¡esto es clave!) y acepto que es sólo una parte del proceso, para que pelear contra algo que no podemos controlar.

Así que ánimo, no le pongas mucho pensamiento a estos exámenes.  Concéntrate en tus demás herramientas y siendo positivo, lograrás esa oportunidad que tanto te mereces! Hasta la próxima!


Buscar

✕

Artículos Recientes Blog

  • Edad vs puesto laboral
    febrero 10, 2023
  • Cómo negociar el sueldo en una entrevista laboral
    febrero 4, 2023
  • ¡No se desespere si no encuentra empleo!
    enero 28, 2023

Suscríbete

    Nombre (requerido)

    Email (requerido)


    Share

    Related posts

    enero 31, 2023

    Cómo mejorar tu CV


    Read more
    enero 10, 2023

    4 errores típicos en el formato del CV


    Read more
    julio 8, 2016

    Hondureño Jose Quan entre los XV Líderes de la Industria de Reuniones de Latinoamérica


    Read more

    Comments are closed.

    © Doctor Empleo. Todos los derechos reservados

    Usamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes encontrar más información sobre qué cookies estamos usando o desactivarlas en los ajustes

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Puedes visitar nuestras politicas de privacidad de la pagina en poliíticas y cookies

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    • Sesión de usuario
    • Comentarios
    • Seguridad
    • Aceptación de Cookies

     

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de Analítica

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!